A partir de lo estudiado en biología, los movimientos antagónicos. Realizamos un gif animado sobre algún deporte y desde ahí buscamos los movimientos realizados por el deporte elegido y los describimos. La herramienta usada para poder hacer el gif fue Pivot Animator. Elegimos, una prueba de atletismo, lanzamiento de pelota de tenis. El trabajo lo hice con Sofía Rondinelli.
Lo que se puede ver en el Pivot es una persona que esta por lanzar una pelota de tenis, es una competencia a lo que integra atletismo. Logramos observar que los movimientos son la flexión, la extensión, la rotación exterior, la supinación y la eversión. La flexión es la acción de flexionar es cuando el cuerpo o alguno de sus miembros se “dobla” y esto es provocado por el músculo, formando un ángulo agudo. La extensión es lo opuesto a flexión es decir que es cuando dos miembros se despliegan en dirección opuesta y así formando un ángulo obtuso. La rotación exterior, girar hacia afuera alguna parte del cuerpo sacándolo de la línea media del cuerpo con un movimiento giratorio. La supinación, colocar la palma de la mano hacia arriba, lo contrario seria la pronación. Finalmente la eversión es un movimiento realizado por el pie el cual se aleja de la línea que pasa por el centro del cuerpo.
Todos estos movimientos se necesitan al momento del lanzamiento, la extensión para poder apuntar a donde tirar, la rotación del cuerpo para poder ver hacia donde lanzar, la supinación para el agarre, la flexión y la eversión para acomodar el cuerpo de manera apropiada, procurando de no hacer nulo y el movimiento utilizado en esta prueba.
Bere y Sofía,
ResponderEliminarUn buen título nos deja pensando y nos sugiere el contenido de la publicación. Este es el caso...después de leer con atención el texto, que es claro, pienso como se mejora cada gesto deportivo, cada prueba a partir del análisis que realizan los especialistas, mediados por tecnología.
Muy buen trabajo. Faltan las fuentes consultadas.