Este es un informe acerca de ciencias de la tierra, específicamente sobre la posible erupción de un volcán. Acá dejo el trabajo.
25 de Marzo de 2018/La Nacion
Alerta Amarilla por la actividad del volcan Copahue
Fecha del suceso: 24 de marzo
El servicio nacional de geología y minería de Chile avisó que en el conocido volcán Copahue, se registró una erupción. Tras este suceso, especialistas fueron asignados a vigilar el volcán todo el tiempo a toda hora del día, ya que, una alerta amarilla significa que hay acción dentro, si este erupciona, puede causar gran peligro en la población por lo que hay que mantener al tanto de las consecuencias que el desastre natural puede causar. Para esto se necesita gran iniciativa de procesos de evacuación por parte del gobierno. el volcán debe ser controlado como mínimo en un radio de 2km. Resaltan que luego de 2012 y las cenizas que cubrieron el cielo, deben estar en alerta cada año en caso de que vuelva a suceder.
Se relaciona con los distintos movimientos en las placas tectónicas debido a que la formación de volcanes se debe al choque entre placas ademas de que la actividad muchas veces sea debido al choque. Esta actividad no solo se puede percibir por altas tecnologías pero las personas comienzan a detectar los distintos factores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario