jueves, 28 de agosto de 2014
Realidad Modificada
Hoy en día hay mucha biodiversidad dañada debido a acciones causadas por los seres vivos especialmente los seres humanos pero en casos especiales se puede tratar de un problema de causa natural. Estos problemas hacen un impacto en el ambiente como a las especies y seres vivos, porque los individuos, las plantas y los animales necesitamos de otros seres vivos para abastecer nuestras necesidades, y también los problemas causados por los humanos afectan al ambiente, algunos de esos problemas son la tala de arboles, contaminación ambiental, pesca, caza, etc. Debido a que el ambiente se encuentra afectado, en algunos casos los animales sufren el riesgo de extinción como la tortuga, el yaguaretè, el pinguino, el ñandù entre un monton de especies màs. Los problemas estarían reducidos si los humanos no nos aprovecharamos de los recursos por ejemplo si plantaramos arboles despues de cortarlos para hacer papel entre otras cosas mas que podemos aprovechar con un arbol/tronco.
Carta del jefe Seattle Reflexion
El jefe Seattle escribió una carta de 1854 hablando sobre la propuesta que le había hecho el jefe de Washington, el hombre blanco.
El jefe Seattle era un hombre que comandaba una de los pueblos de esa época todos creyeron que como vivía con animales en el medio de la nada y se alimentaba como carnívora iba a ser tonto y no defenderse a si mismo.
Lo que trata de explicar esta carta es que como estos pueblos ocupaban mucho lugar y no traían ningún valor para el gobierno de otros países, pero para estas personas el lugar en donde vivían era fundamental. El jefe de Washington le hace una oferta al jefe Seattle pidiéndole con amistad si le podía dar las tierras donde ellos habitaban al Gran Jefe. El Jefe Seattle le respondió amablemente que esas tierras no le pertenecían a el, ni tampoco el agua, ni sus plantas, pero apreciaba estas tierras como si fueran suyas.
Yo creo que lo que la carta quiere explicarnos es que no tenemos que ser ambiciosos con la naturaleza, porque no le pertenece a nadie, pero hay que valorarla como si fuera nuestra, necesitamos los recursos que la naturaleza nos da si no la cuidamos nos afectamos a nosotros mismos.
El jefe Seattle era un hombre que comandaba una de los pueblos de esa época todos creyeron que como vivía con animales en el medio de la nada y se alimentaba como carnívora iba a ser tonto y no defenderse a si mismo.
Lo que trata de explicar esta carta es que como estos pueblos ocupaban mucho lugar y no traían ningún valor para el gobierno de otros países, pero para estas personas el lugar en donde vivían era fundamental. El jefe de Washington le hace una oferta al jefe Seattle pidiéndole con amistad si le podía dar las tierras donde ellos habitaban al Gran Jefe. El Jefe Seattle le respondió amablemente que esas tierras no le pertenecían a el, ni tampoco el agua, ni sus plantas, pero apreciaba estas tierras como si fueran suyas.
Yo creo que lo que la carta quiere explicarnos es que no tenemos que ser ambiciosos con la naturaleza, porque no le pertenece a nadie, pero hay que valorarla como si fuera nuestra, necesitamos los recursos que la naturaleza nos da si no la cuidamos nos afectamos a nosotros mismos.
martes, 26 de agosto de 2014
Reflexion de Actualidad Cientifica
Nuestra tarea era buscar una noticia sobre ambiente y hacer una reflexión de lo que entendimos sobre ella.
Hace poco el ITBA Instituto Tecnológico de Buenos Aires se reunió con Mercedes Benz a charlar sobre un tema que en el futuro podría ser una campaña muy importante. El tema fue El colectivo del futuro de que se trata, de un colectivo liberara oxigeno en vez de tirar gases tóxicos al medio ambiente. Se cree que el agua pasada por algunos fases químicas puede que sea el combustible del futuro.
El estado ya comenzó a desarrollar un ómnibus híbrido a base de hidrógeno sin usar el petroleo como combustible encima dismunuiria el ruido, la contaminación y los costos, debido a que en la Argentina no quieren usar la celdas combustibles ¿Que son? placa de platino formadas de hidrógeno gaseoso y se convierte en electricidad o viceversa. y son el corazón de todos los vehículos que utilizan hidrógeno. En Alemania, Gran Bretaña y Canadá se lleva a cabo colectivos cuyo elemento principal es el platino.
En Alemania, desarrollaron un bus en el cual elimina hidrógeno-eléctrico que es utilizado por la entidad educativa. En Brasil también hay unidades eléctricas que son alimentadas con gas natural comprimido.
-La producción necesita mucha energía y platino muy puro un bien que no es renovable. Si todos los vehículos tendrían que usarlo, el costo seria de mucho valor y se acabaría
-Al principio de este proyecto se comenzara alimentando a los buses con gas natural comprimido. Luego se irán haciendo pruebas científicas sobre el hidrógeno.
-Muchas personas piensan que esto en un par de años tendria que ser fundamental porque es una necesidad ecologica.
-Este projecto con hidrogeno se estaria llevando a cabo en 2025.
Hace poco el ITBA Instituto Tecnológico de Buenos Aires se reunió con Mercedes Benz a charlar sobre un tema que en el futuro podría ser una campaña muy importante. El tema fue El colectivo del futuro de que se trata, de un colectivo liberara oxigeno en vez de tirar gases tóxicos al medio ambiente. Se cree que el agua pasada por algunos fases químicas puede que sea el combustible del futuro.
El estado ya comenzó a desarrollar un ómnibus híbrido a base de hidrógeno sin usar el petroleo como combustible encima dismunuiria el ruido, la contaminación y los costos, debido a que en la Argentina no quieren usar la celdas combustibles ¿Que son? placa de platino formadas de hidrógeno gaseoso y se convierte en electricidad o viceversa. y son el corazón de todos los vehículos que utilizan hidrógeno. En Alemania, Gran Bretaña y Canadá se lleva a cabo colectivos cuyo elemento principal es el platino.
En Alemania, desarrollaron un bus en el cual elimina hidrógeno-eléctrico que es utilizado por la entidad educativa. En Brasil también hay unidades eléctricas que son alimentadas con gas natural comprimido.
-La producción necesita mucha energía y platino muy puro un bien que no es renovable. Si todos los vehículos tendrían que usarlo, el costo seria de mucho valor y se acabaría
-Al principio de este proyecto se comenzara alimentando a los buses con gas natural comprimido. Luego se irán haciendo pruebas científicas sobre el hidrógeno.
-Muchas personas piensan que esto en un par de años tendria que ser fundamental porque es una necesidad ecologica.
-Este projecto con hidrogeno se estaria llevando a cabo en 2025.
Se dice que el colectivo seria algo como este.
Si quieren leer mas sobre la noticia aca les dejo mas informacion.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)